Mostrando entradas con la etiqueta Actividade en clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividade en clase. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

Gestores documentales y bibliográficos.

Según  la página de guiasbus Los gestores bibliográficos permiten crear una  base de datos de referencias bibliográficas para la utilización personal.    
  • Permiten crear automáticamente  las citas y la bibliografía en los trabajos académicos con un formato normalizado (APA, MLA...).
  • Los datos bibliográficos se pueden introducir y formatear en cualquier estilo de forma automática, o manual.
Todos los gestores de referencias existentes actualmente  realizan más o menos las mismas tareas aunque con algunas diferencias y/o funcionalidades. Sin embargo, podemos destacar tres  características principales:
  • GB - todos son Gestores Bibliográficos, es decir permiten organizar una base de datos personal con referencias.
  • GD - algunos son Gestores Documentales, es decir, incorporan un Visor de documentos en PDF, como es el caso de Mendeley.
  • RS - algunos gestores incorporan además funciones de Red Social online para investigadores.
ZOTERO
Según la página de BlofOff Está pensado para estudiantes e investigadores y funciona como un gestor bibliográfico.  Es gratuito, de código abierto, se implementa continuamente, tiene varios idiomas (todavía no lo hay en español) y permite elaborar bibliografías en los principales estilos.
Zotero nos permite:
-Recopilar información de una amplia variedad de documentos, la almacena y  permite etiquetar, modificar, añadir y quitar datos
-Permite relacionar unos documentos con otros, a través de sus datos, hacer colecciones y subcolecciones
-Exportar datos a diversos formatos (RIS, TeX, MODS y otros ) y genera citas bibliográficas con estilos APA, MLA y Chicago

ENDNOTE
Es un paquete informático de gestión de referencias, usado para manejar listados bibliográficos y citas al escribir ensayos y artículos.

REFWORKS
Según la página de uva.es Es un gestor bibliográfico en línea a disposicion de toda la comunidad universitaria. s una herramienta que permite crear la base de datos bibliográfica en línea y elaborar su propia bibliografía.
RefWorks  nos permite:
- Recopilar tu bibliografía, organizarla y comentarla.
- Utilizarla cuando prepares una publicación.
- Adaptar su estilo a las normas de edición de una determinada revista científica
Archivar artículos íntegros, junto con las referencias, en formato pdf, etc


CITETHISFORME
Segun la pagina de hatsnew.com  Es una extensión para citar páginas webs con un solo clic.
Tiene diversos estilos,  genera un autocitado cuando se trata de una referencia web.



miércoles, 13 de mayo de 2015

ACTIVIDAD EN CLASE

1. ¿Qué es un blogroll?
El blogroll ayuda a todos lo usuarios a saber o conocer un poco más acerca de los bloggers y su forma de pensar a través de las páginas que les gusta visitar, son las más recurrentes.
Un blogroll es un listado de enlaces a otros blogs que  queremos recomendar a los lectores.
 (Diario Médio,2009)

2. ¿Cómo crear un blogroll en WordPress en Blogger?
  1. Ir a Blogger en el sitio web Draft (ver recursos más abajo). Luego inicia sesión con tu cuenta para acceder al Dashboard (panel). Despúes ir  al blog correspondiente y hacer clic en el vínculo "diseño". Esto te llevará a la página "añadir y organizar elementos de la página"  Hacer clic en el vínculo "añadir un gedget " a la derecha de la ventana.
  2. Hacer clic en el signo "+" a la derecha del gadget "lista de blog". Aparecerá la ventana de diálogo "configurar lista de blogst".
  3. Ingresar las preferencias que tengas:  Escribir un título en el cuadro "Titulo".
     Luego hacer clic en el cuadro desplegable con el nombre "ordenar". Indicar si quieres que la lista de blogs esté organizada en base a la actualización más reciente o alfabéticamente por el título. 
    Luego hacer clic en el siguiente cuadro desplegable llamado "mostrar". Puedes elegir si quieres mostrar todos los blogs que seleccionaste o 5, 10 o 25 al mismo tiempo. 
    Luego colocar una marca de verificación en la caja de cada opción que quieres que se muestre. Las opciones que puedes elegir son el ícono, el título del elemento más reciente, un fragmento del elemento más reciente o la fecha de la última actualización.
  4. Puedes añadir blogs a tu lista haciendo clic en el vínculo que dice "añadir un blog a la lista". Otra posibilidad es hacer clic en el botón "añadir a la lista". Aparecerá una ventana emergente.
  5. Tienes la libertad de elegir  el método que desees para añadir blogs a la lista. => La opción predeterminada es ingresar el URL: ingresa la dirección web del blog y haz clic en "añadir". => Si deseas importar suscripciones del Google Reader, haz clic en el botón de radio para esta opción. Realiza tu selección del listado de opciones que aparece. Una vez que hayas finalizado, haz clic en el botón "Add" (añadir). Haz clic en "guardar cambios". El blogroll se añadirá a tu blog de blogger.
  6. Para añadir o eliminar blogs del blogroll, vuelve a la página "añadir y organizar elementos de la página" [ver paso 1 más arriba]. A la derecha de la ventana, haz clic en el vínculo "editar" debajo del título del blogroll. Aplica los cambios deseados y luego haz clic en "guardar cambios" El blogroll se actualizará.